Detalles del curso

Identidad digital del investigador (ALUMNOS DE DOCTORADO UPM)
Cuándo
Pendiente de determinar
Dónde
Curso online
Descripción del curso
El curso formativo tiene por finalidad la información y formación al doctorando sobre su identidad en la red. A lo largo de tres módulos, se ofrecerá al alumno un abanico de diferentes plataformas online y las pautas de manejo que le permitirán crear una red de contactos, multiplicar las posibilidades de acceso a la información de una manera eficaz y mejorar la visibilidad de sus logros académicos y profesionales.
Tiene una duración total de 20 horas.
Se desarrollará en tres sesiones teóricas, una por módulo, de 3 horas cada una y 3 horas de trabajo personal práctico del alumno por sesión. Finalmente se prevé un trabajo final que se considera tendrá una duración de 2 horas.
El curso se divide en una parte teórica, donde se ofrecerá en todo momento una visión práctica que permita al doctorando ver la aplicación de aquellas herramientas propuestas en su campo de investigación, fomentando en todo momento la participación de éstos a lo largo de las sesiones teóricas.
El alumno dispondrá de un espacio de consulta y trabajo en la plataforma Moodle. Encontrará toda la documentación necesaria para el seguimiento del curso, además de las actividades de evaluación que se le plantearán por módulo necesarias para superar el curso.
La evaluación se basará en una serie de cuestionarios de autoevaluación, actividades propuestas en cada módulo y un trabajo final del curso.
Destinatarios:
Doctorandos de la Universidad Politécnica de Madrid.
Requisitos:
Conocimientos de internet a nivel de usuario y manejo básico de redes sociales.
Objetivos:
- Conocer qué es la identidad digital e identificar la huella digital en la red del alumno doctorando.
- Crear y gestionar adecuadamente una identidad digital académica y profesional.
- Estudiar las principales plataformas de redes sociales que facilitan una mayor difusión y visibilidad del investigador y sus logros académicos y profesionales.
- Conocer que es un entorno personal de aprendizaje (PLE) y cómo aprovechar las ventajas que ofrece.
Contenidos:
Módulo 1: Identidad digital académica y profesional
- Qué es la identidad digital
- Análisis de la identidad digital personal
- Pautas para la creación y gestión de una identidad digital académica y profesional
- Plan de identidad digital
Módulo 2: Aplicación de Redes Sociales generales en investigación
- Visión general de sitios de redes sociales
- Sitios de redes sociales horizontales, aplicación como herramienta para el investigador
- Pautas y consejos para optimizar tu perfil en LinkedIn
Módulo 3: Aplicación de Redes Sociales específicas en investigación y PLE
- Sitios de redes sociales para investigadores
- El video como herramienta para la difusión
- Hacia un entorno personal de aprendizaje (PLE) del investigador
Profesor/es
Alegría Blázquez y Oriol Borrás
Inscripción al curso