Contenido
Primeros pasos
El servicio web de Turnitin permite al docente subir documentos para obtener un informe de originalidad contrastándolo con los recursos de los que dispone Turnitin, páginas indexadas de Internet, publicaciones electrónicas y bases de datos propias.
Por defecto todos los docentes disponen de este servicio y su cuenta correspondiente. Podemos obtener nuestra contraseña en esta dirección[1].
Introducimos nuestro correo electrónico institucional y recibiremos un correo con nuestros datos de acceso. Visitamos la página de inicio de Turnitin[2] y pulsamos en “Iniciar sesión” en la esquina superior derecha.
[1]https://www.turnitin.com/password_reset1.asp?lang=es
[2]https://latam.turnitin.com/

Para realizar el análisis de un documento a través de la página web de turnitin debemos comprobar que tenemos rol de instructor y pulsar sobre la pestaña “Entrega rápida”.

Si no aparece la pestaña Entrega Rápida, debemos habilitarla accediendo a nuestro perfil seleccionando “Si” en “Habilitar entrega rápida” y “Enviar”.

En la pestaña Entrega Rápida pulsamos sobre “Enviar” para subir el o los documentos que deseemos analizar.

Elegimos las fuentes contra las que deseamos contrastar el documento y seleccionamos si deseamos que se almacene en la base de datos de turnitin y pulsamos “Enviar”.

Podemos seleccionar si deseamos entregar un archivo individual, varios archivos de uno en uno, si queremos copiar y pegar el texto directamente en Turnitin o si preferimos subir un fichero zip con varios archivos.
Carga de archivo individual
Para comprobar un archivo individual, nos dirigimos a Entrega rápida, “Enviar”, seleccionamos las fuentes contra las que queremos contrastar nuestros documentos y decidimos si almacenarlos o no en la base de datos de Turnitin, pulsamos en “Enviar” y en la siguiente página seleccionamos “Carga de archivo individual”. rellenamos los campos que aparecen con la información que queramos y buscamos el archivo en nuestro ordenador o repositorio.

Una vez seleccionado el archivo pulsamos sobre “Cargar”.

Cuando el archivo esté cargado se mostrará una vista previa del mismo y podremos confirmar el envió pulsando sobre “Confirmar”.

Podemos volver a la bandeja de entrada y ver que trascurrido un breve periodo de tiempo aparece el informe de originalidad.
Carga de archivos multiples
Para comprobar varios archivos al mismo tiempo nos dirigimos a Entrega rápida, “Enviar”, seleccionamos las fuentes contra las que queremos contrastar nuestros documentos y decidimos si almacenarlos o no en la base de datos de Turnitin, pulsamos en “Enviar” y en la siguiente página seleccionamos “Carga de archivos múltiples”.

Pulsamos en “Examinar” para seleccionar uno a uno los documentos que deseamos analizar. Proporcionamos nombres para los diferentes campos a rellenar y pulsamos “Subir todos”.

Una vez subidos pulsamos en “Enviar”.

Podemos volver a la bandeja de entrada y ver que trascurrido un breve periodo de tiempo aparece el informe de originalidad.
Carga de archivo zip
Podemos subir y comprobar varios archivos al mismo tiempo si previamente generamos un zip con los mismos.
Nos dirigimos a Entrega rápida, “Enviar”, seleccionamos las fuentes contra las que queremos contrastar nuestros documentos y decidimos si almacenarlos o no en la base de datos de Turnitin, pulsamos en “Enviar” y en la siguiente página seleccionamos “Carga de archivo zip”.

Pulsamos en “Examinar” para seleccionar el fichero zip que contiene los documentos que deseamos analizar y “Cargar”.

Proporcionamos nombres para los diferentes campos a rellenar y pulsamos “Enviar”.

Podemos volver a la bandeja de entrada y ver que trascurrido un breve periodo de tiempo aparece el informe de originalidad.
Cargar por método de cortar y pegar
Para comprobar texto directamente pegándolo en la página web de Turnitin seleccionamos “Cargar por el método de cortar y pegar”, rellenamos los campos que aparecen y copiamos el texto que deseamos analizar en Corta y pega tu trabajo y pulsamos en “Cargar”.

Confirmamos nuestra entrega y vamos a la bandeja de entrada, donde pasado un un breve periodo de tiempo aparece el informe de originalidad.

Acceso al informe de originalidad
Pulsando sobre el porcentaje accedemos al informe detallado.


Sobre el texto se resaltan en distintos colores los fragmentos de los que se ha encontrado coincidencia. Pulsando sobre el texto aparece la parte del documento fuente, siempre que sea un documento público. A la derecha aparece el porcentaje que representa dicho fragmento sobre el total del documento testado, y la referencia de la fuente principal donde se ha encontrado. Pulsando sobre la fuente principal se despliegan otras fuentes en las que se ha encontrado el mismo fragmento en igual o menor porcentaje.
Dependiendo de la visión de Turnitin que estemos utilizando dispondremos de la información organizada de una u otra manera.
Cerramos la venta para volver a la página de entregas. Podemos enviar para revisión más documentos pulsando en “Enviar”.
Para una información más detallada sobre la herramienta y la interpretación de informes puede consultar la guía[1].
[1]http://serviciosgate.upm.es/gate/sites/default/files/2020-05/Interpretacion de informes de originalidad.pdf
Sobre este documento
Última modificación: Jul-2025
Licencia
© GATE UPM.
El presente manual ha sido desarrollado por el Gabinete de Tele-Educación (GATE) perteneciente al Vicerrectorado para Universidad Digital de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
No se permite la reproducción total o parcial de este documento, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste una reunión presencial, un medio electrónico, mecánico, mediante fotocopia, grabación ni cualquier otro método sin el permiso previo y por escrito del titular de copyright.
La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva un delito contra la propiedad intelectual (artículo 270 y siguientes del Código de Penal).
Bajo Licencia de uso CC, exclusiva para ámbito docente de la UPM, se exige la mención expresa de la autoría y Copyright de GATE UPM.
Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial
