¿Qué es Sway?

Sway es una herramienta de la suite ofimática Microsoft365 diseñada por Microsoft para la creación de presentaciones web interactivas, compatible en múltiples dispositivos y nubes. Esta herramienta permite la inserción de una gran variedad de contenido, ya sea videos, imágenes, clips de audio, mapas, tweets, gráficos, contenidos web, etc. 

Con Sway se crean presentaciones personalizadas, profesionales y dinámicas de una forma sencilla y al instante debido a la existencia de multitud de plantillas disponibles y a la capacidad de añadir diseños propios. 

 

¿Qué ofrece Sway?

Sway permite una serie de utilidades muy interesantes. Algunas de ellas son: 

  • El trabajo colaborativo en la edición de creaciones (presentaciones).  
  • La inserción de todo tipo de contenido desde diversas fuentes: Flickr, OneDrive, Bing, Pickit o Youtube. Además, el usuario dispone de imágenes libres de derechos de autor con licencias Creative Commons. 
  • Búsquedas en función del contenido.
  • Adaptación de las creaciones a diferentes dispositivos. 
  • La creación de presentaciones con su Smartphone o Tablet.
  • La creación de boletines, informes, artículos, portfolios, historias, etc.
  • El diseño de contenidos más accesibles con la opción de “Vista de accesibilidad”.

No obstante, también es importante tener en cuenta que está limitada en cuanto a las posibilidades de edición. 

A continuación, se presentan unas indicaciones básicas para su uso.

 

Pantalla de inicio de Sway

Para acceder a Sway, se realiza a través de la web del Portal de Office.

Imagen que muestra la pantalla de inicio de Sway

Desde la página principal de Sway se accede a la colección de documentos Sway y al resto de Sway públicos de la plataforma.

 

Crear un nuevo Sway

Para crear un nuevo documento con Sway, se dispone de dos posibles formas:

  • Pulsar sobre “+ Crear nuevo” para crear un Sway desde cero.
  • Pulsar sobre “Empezar con un documento” para crear un Sway a partir de otro documento (PDF, DOCX, PPTX…).
Imagen que destaca los botones para crear un nuevo Sway de cero y para crearlo a partir de otro documento

A continuación, en el caso de seleccionar “+ Crear nuevo”, saldrá la siguiente página de edición principal de Sway denominada “Espacio propio”:

Imagen que muestra la página de edición de un Sway en blanco

En esta página, mediante el botón de “Insertar”, se tiene la posibilidad de seleccionar un fondo de documentos entre todas las posibilidades que sugiere Sway o seleccionar una desde el dispositivo mediante el que se accede o desde OneDrive.

La forma de trabajar con Sway trata de añadir Tarjetas. Son secciones que permiten ir añadiendo contenido: encabezados, texto, elementos multimedia, tuits, gráficos, etc.

Para agregar más contenido en las Tarjetas, simplemente se debe dar clic en el botón de “+” y añadir lo que se necesite (“Texto”, “Párrafos”, “Imágenes”).

Para la personalización del diseño de nuestro Sway, se debe ir a la pestaña “Diseño” y aparecerá lo siguiente:

Imagen que representa lo que se observa al seleccionar la pestaña de

Una vez finalizado el documento en Sway, desde los “Estilos”, se puede cambiar el formato y tipos de letra sin afectar al contenido del documento.

Para la vista previa del documento, se debe ir a la parte derecha del menú superior, y pulsar en “Mostrar”.

 

¿Cómo compartir mi Sway?

Para compartir un Sway, se debe ir a la pestaña de “Espacio propio” y en la parte superior derecha de la página, pulsar en el botón de “Compartir”.

Imagen que muestra las opciones que aparecen al pinchar sobre el botón de

Se dispone de varias formas de compartirlo: 

  • Personas o grupos específicos: En el caso de que se quiera seleccionar las cuentas de correo que tengan acceso al Sway.
  • Los usuarios de su organización con el vínculo: Para todo usuario dentro de su organización (en este caso, todo usuario @upm.es o @alumnos.upm.es).
  • Cualquier persona con un vínculo: Cualquier usuario que disponga del vínculo, podrá visualizarlo.

 

Eliminar un Sway

Para eliminar un documento Sway, se debe acceder a la página de inicio de Sway, donde aparecerán todos los "Sways":

Imagen que muestra la vista de

Y para eliminarlo, se debe pulsar en los tres puntos de la esquina derecha superior de nuestro Sway, se selecciona el icono de la papelera y se confirma en “Sí, eliminarlo”.

                                                                  Imagen que muestra las opciones que aparecen al pinchar sobre los tres puntos, incluido el icono de la papelera            Imagen que muestra la opción de

Última modificación: Mar-2025

Licencia

© GATE UPM.

El presente manual ha sido desarrollado por el Gabinete de Tele-Educación (GATE) perteneciente al Vicerrectorado para Universidad Digital de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

No se permite la reproducción total o parcial de este documento, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste una reunión presencial, un medio electrónico, mecánico, mediante fotocopia, grabación ni cualquier otro método sin el permiso previo y por escrito del titular de copyright.

La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva un delito contra la propiedad intelectual (artículo 270 y siguientes del Código de Penal).

Bajo Licencia de uso CC, exclusiva para ámbito docente de la UPM, se exige la mención expresa de la autoría y Copyright de GATE UPM.

Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial

Licencia Creative Commons. Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial