Licencia

Gracias al proyecto de docencia híbrida gestionado por Red Iris, la UPM dispone de una serie de licencias de Genially con funciones avanzadas que el personal podrá disfrutar durante un periodo de 3 años.

Genially es una aplicación online que permite crear contenidos interactivos y animados, como por ejemplo presentaciones, infografías, actividades gamificadas, preguntas interactivas, etc., tanto de modo individual como colaborativamente.

Explora Genially - Descripción del producto y funciones clave

Las licencias, válidas hasta julio de 2027, se irán otorgando por orden de solicitud al PDI, PTGAS y otros colectivos. Los docentes pueden añadir de forma gratuita a los estudiantes con su correo @alumnos.upm.es.

Para poder disfrutar de todas las ventajas de esta herramienta es necesario solicitar la licencia mediante CAU disponible en Politécnica Virtual.

Seleccion de Herramientas TIC en PV

Asimismo, y dada la limitación de licencias otorgadas a la UPM, si una vez activada no va a utilizarla, le rogamos que solicite su liberación también a través del CAU.

La UPM dispone de estas licencias hasta julio de 2027, si llegada dicha fecha no se renovaran las licencias, el contenido creado en Genially podrá seguir disponible moviéndolo a una cuenta gratuita. Igualmente, seguirá estando disponible para su consulta donde se haya alojado, por ejemplo en Moodle, pero no se podrá editar según las condiciones de la licencia Genius.

Acceso a la cuenta Genially

Una vez tramitada la petición a través de Politécnica Virtual, recibirá un correo en el que deberá seleccionar “Aceptar invitación”.

Este correo dirige a la página de validación, donde deberá acceder a través de SSO, seleccionando “Entrar con single sing-on (SSO)”. 

Si no ha tenido una cuenta anterior de Genially, automáticamente se creará una nueva con los datos de la Universidad y le pedirá aceptar la pertenencia al equipo UPMGenially.

 

 

 

 

Si ya disponía de una cuenta gratuita en Genially , automáticamente le solicitará unirse al workspace de UPMGenially.  

Al acceder a Genially, en la parte superior izquierda, tiene todos los workspace (o equipos) a los que pertenece.

Si no apareciera UPMGenially, deberá volver al correo y aceptar la invitación de nuevo para que solicite unirse al workspace UPMGenially de nuevo.

 

Una vez dentro de Genially puede trabajar en los diferentes equipos de manera independiente: en su cuenta gratuita o en la cuenta Genius de la UPM dentro del equipo UPMGenially. Es decir, que en cada espacio puede trabajar de forma independiente según la licencia asociada al usuario en ese equipo. 

Para empezar a crear contenido en Genially se puede acceder a las plantillas preestablecidas o utilizar las plantillas de equipo que se irán definiendo con la identidad gráfica de la Universidad. Además, la Universidad ha configurado un kit de marca para que todo el contenido generado en la UPM lleve su identidad.

Una vez creado el contenido en Genially (presentación, infografía, preguntas interactivas, etc.) se puede descargar, compartir o embeber en Moodle.

Formación Genially

Genially ofrece cursos de formación online. Puede acceder a su catálogo de cursos.

Trabajo colaborativo

Se puede trabajar de modo colaborativo sobre un Genially de forma puntual (añadiendo a colaboradores en una creación a través de email) o de forma continuada con un equipo.

Además, permite trabajar de forma colaborativa con sus estudiantes, a los que podrá añadir con su cuenta @alumnos.upm.es al equipo UPMGenially.

 

Kit de Marca UPM

La UPM ha proporcionado un kit de marca que podrá aplicar si lo desea a todas sus creaciones. Además, dispondrá de plantillas de equipo con el grafismo de la institución.

La aplicación del kit de marca se puede activar o desactivar en la personalización del Genially.

Crear un Genially accesible

A la hora de crear un Genially, es fundamental realizarlo de modo accesible para llegar al mayor número de personas.

Se recomienda la lectura de la siguiente guía: Cómo hacer tus Genially más accesibles.

Compartir Genially

Una vez finalizado el Genially, puede seleccionar la opción “Compartir” y obtener el enlace, iframe o script, compartir en redes sociales, u obtener el enlace para LMS, Google Classroom o Microsoft Teams.

 

 

 

Descargar Genially

También es posible descargar un Genially para poder alojarlo en una ubicación diferente a Genially y visualizarlo.

Embeber en Moodle

Otra opción a la hora de compartir nuestro Genially es añadirlo directamente desde Moodle UPM.

Para ello, hay que "Añadir una actividad o un recurso" y seleccionar “Genially”.

A continuación, debe indicar el nombre de la actividad que se mostrará en Moodle y pulsar sobre el botón “Seleccionar contenido”. Esta acción le dirigirá a sus creaciones de Genially donde se mostrarán los espacios disponibles con sus creaciones públicas. Si no localiza su Genially puede usar la opción para buscar.

 

Si realizados los pasos anteriores no se muestran sus creaciones, tiene que crear un espacio nuevo en su GeniallyUPM y mover su creación a este nuevo espacio.

Mover un Genially entre equipos

Si ya disponía de creaciones en Genially con una cuenta anterior, puede moverlas al equipo UPMGenially y editarlos con la licencia Genius.

Para ello, hay que pinchar sobre los 3 puntitos que se encuentran a la derecha del nombre del elemento y seleccionar “Mover”. A continuación, se debe elegir el workspace y carpeta de destino y, por último, seleccionar “Mover”.

Este es el mismo proceso que hay que realizar si tuviera que liberar la licencia de la UPM, siendo necesario mover todo el contenido a la cuenta gratuita, en la que no tendrá las funciones avanzadas de edición que con la cuenta Genius.

 

 

Última modificación: Jan-2025

Licencia

© GATE UPM.

El presente manual ha sido desarrollado por el Gabinete de Tele-Educación (GATE) perteneciente al Vicerrectorado para Universidad Digital de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

No se permite la reproducción total o parcial de este documento, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste una reunión presencial, un medio electrónico, mecánico, mediante fotocopia, grabación ni cualquier otro método sin el permiso previo y por escrito del titular de copyright.

La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva un delito contra la propiedad intelectual (artículo 270 y siguientes del Código de Penal).

Bajo Licencia de uso CC, exclusiva para ámbito docente de la UPM, se exige la mención expresa de la autoría y Copyright de GATE UPM.

Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial

Licencia Creative Commons. Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial