Contenido
Recomendaciones de vestuario
- Vestir con ropa cómoda para poder gesticular libremente durante la grabación.
- Recomendamos que, durante la grabación, no se utilicen accesorios que emitan ruidos como pulseras, móviles u objetos que puedan generar ruidos mientras se habla.
Preparación del material
- Es necesario traer el texto impreso a un tamaño de letra adecuado para la lectura.
- Es recomendable haber leído y practicado previamente el texto a locutar, incluso hacer algunas anotaciones sobre el papel para marcar pausas y entonación para que la lectura sea más fluida.
Recomendaciones a la hora de locutar
- Conviene tener una correcta postura durante la grabación, erguida, pero sin tensión, con la cabeza recta y ambos pies bien apoyados en el suelo.
- Animamos a incorporar la expresividad corporal durante la locución y prestar atención a la intención comunicativa.
- Conviene recordar que, una sonrisa, frases cortas, hacer pausas, cambios de entonación o un lenguaje coloquial, pueden hacer el audio más atractivo para el espectador.
- Es importante cuidar la dicción, el ritmo y la entonación, para no caer en la monotonía y ganar credibilidad.
- Durante la grabación hay que ser conscientes de la respiración para coger aire en el momento adecuado y no quedarnos sin aire a mitad de frase ni hacer ruido mientras hablamos.
El día de la grabación
- Una persona del equipo técnico del GATE estará esperando en el estudio de grabación.
- Disponemos de un atril donde se pueden apoyar las hojas para facilitar la lectura y dejar las manos libres.
- Antes de comenzar, dejamos un tiempo de preparación por si es necesario hacer ejercicios de calentamiento vocal y realizar movimientos corporales para soltar tensiones (mover los brazos, los hombros, etc.). Hemos recopilado algunas recomendaciones en la guía de “ejercicios de calentamiento para la voz”.
- Traer agua para mantener hidratada la garganta.
- También hay tiempo para repetir varias tomas si es necesario.
- Para cualquier duda contactar con nosotros por email a: audiovisuales.gate@upm.es
Sobre este documento
Última modificación: May-2024
Licencia
© GATE UPM.
El presente manual ha sido desarrollado por el Gabinete de Tele-Educación (GATE) perteneciente al Vicerrectorado para Universidad Digital de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
No se permite la reproducción total o parcial de este documento, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste una reunión presencial, un medio electrónico, mecánico, mediante fotocopia, grabación ni cualquier otro método sin el permiso previo y por escrito del titular de copyright.
La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva un delito contra la propiedad intelectual (artículo 270 y siguientes del Código de Penal).
Bajo Licencia de uso CC, exclusiva para ámbito docente de la UPM, se exige la mención expresa de la autoría y Copyright de GATE UPM.
Licencias Creative Commons: Reconocimiento - Sin obra derivada - No comercial
